Comunicación Alternativa // ISSN 2145-390X

KURRIKULO ALTERNO 2

KURRÍKULO ALTERNO

(DOCUMENTO DE ESTUDIO, PARA LECTURA, MODIFICACIÓN Y REESCRITURA CON BASE EN COMENTARIOS, FAVOR HACERLOS LLEGAR A: kurrikuloalterno@gmail.com)

  1. Definición

El Kurríkulo Alterno (KA) es una propuesta para construir espacios de formación humana, ética y política al interior de las organizaciones sociales de manera práctica desde el enfoque de la Educación Popular. Es alterno por oposición a la propuesta curricular tradicional propiciada por los especialistas académicos dentro de una institución educativa (profesores, licenciados, magíster, etc.). Cuando se habla de organizaciones sociales se asume que los espacios de “clase” son encuentros sociales sobretodo. En el caso de que el KA sea aplicado en instituciones educativas, éste emplea el mismo horario propuesto por el currículo tradicional, es decir el horario particular de cada semestre o cada curso pero cada grupo de estudiantes lo organiza cambiando las horas de clase por las sesiones. Lo que se propone con el Kurríkulo Alterno es que sea la misma comunidad la que construya sus aprendizajes a partir de sus necesidades y que los especialistas acompañen el proceso.

El KA plantea tres tipos de sesiones rotativas (como mínimo) en torno a las cuales se realizarán los encuentros.

    1. Sesión de Contextualización (SC):

Este tipo de sesión tendrá como finalidad conocer, discutir y analizar con sentido crítico las problemáticas coyunturales que presentan los medios masivos de comunicación, confrontándolas con los medios independientes (o alternativos) y con otro tipo de saberes (históricos, lingüísticos, geográficos, filosóficos, etc.) para así construir una versión de la información más objetiva y depurada, que permita una percepción autónoma de las problemáticas sociales (Tabla 2). El objetivo es estar enterado de los sucesos contemporáneos para generar procesos de pensamiento crítico en donde se tenga claridad y análisis sobre la situación actual del país. Se piensa que las soluciones que benefician a la colectividad son de sentido común, el problema de que existan diferencias radica en la falta de información y en la imposición del interés particular por encima del interés colectivo.

    1. Sesión de Conceptualización (SCP)

Este tipo de sesión tendrá como objetivo leer y discutir documentos (o teorías) que reflejan las problemáticas y las soluciones a la crisis que se manifiesta al interior del país, pero se tiene la preponderancia del análisis a las problemáticas locales. Es decir, se busca analizar los problemas desde quienes los han pensado a partir de investigaciones o estudios especializados, pero teniendo en cuenta un criterio de selección que obedece a la problemática local para que de esta manera se pueda incidir realmente sobre el territorio. Las SCP se construyen de acuerdo a los Núcleos Temáticos que se proponen en el consenso de la organización social de tal forma que su número es indeterminado, aunque se recomienda que sean como máximo 3 tipos de Núcleos Temáticos para que toda la propuesta del KA funcione progresivamente y no sólo se quede en el debate teórico.

      1. Núcleos temáticos (NT)

Es el conjunto de ideas, documentos y teorías respecto a una temática que serán discutidos en una SCP. Lo que se busca es desplazar el conocimiento especializado (matemática, biología, lingüística, etc.) con el fin de generar un conocimiento básico común contextualizado. Uno de los mayores problemas a la hora de acceder al conocimiento es la descontextualización de éste en ramas especializadas del saber, si bien se aprenden parcialmente los conocimientos de manera abstracta, éstos en su mayoría no tienen una incidencia práctica lo que hace que no se construyan aprendizajes significativos. Con esto no se está diciendo que no sea necesario el conocimiento especializado, pero éste sirve como un medio para la transformación de la sociedad y no como un fin (porque se termina convirtiendo en una cortina de humo).

La selección de un NT depende del establecimiento de prioridades dentro de la organización social. El mecanismo metodológico que puede usarse para establecer las prioridades es la matriz DOFA (debilidades, oportunidades, fortalezas, amenazas) mediante un diagnóstico participativo. Otra forma de establecer las problemáticas puede ser mediante la escritura en fichas de las problemáticas, la lectura, socialización y el análisis de cada una de ellas observando el nivel de afectación en cuanto a:

  1. Más población.

  2. Más territorio.

  3. Tenga más efectos nocivos o vulneren derechos en determinantes sociales, económicas, políticas, ambientales, etc.

Luego de establecer la priorización de las temáticas a analizar se eligen mediante consenso los documentos que se estudiarán por parte de la organización social. Es importante tener en cuenta que se prioriza la calidad por la cantidad de información. Es decir, si bien existen amplios documentos que dan una panorámica total de los conflictos, se necesita seleccionar documentos cortos pero sustanciosos que permitan generar un conocimiento básico en la organización social. Es importante tener en cuenta que estos documentos se leerán al interior de la SCP y para ello existe un límite de tiempo (las tareas deberán asumirse como trabajo de formación autónoma y voluntario, no se pueden imponer). Los documentos extensos se ofrecerán como material complementario, pero se espera que la comunidad tenga un mínimo de información en común1.

 

Es preciso tener en cuenta que un NT no es fijo y absoluto, se puede cambiar de acuerdo con las necesidades de la comunidad. Lo importante es tener claro el criterio de asumir un NT en el marco de la priorización de los beneficios de la colectividad

 

      1. Dos ejemplos de propuestas para la conformación de los NT.

  1. Organización social

El KA puede implementarse como una metodología para el desarrollo de los Encuentros Ciudadanos. Si bien la democracia participativa planteada desde la Constitución de 1991 no ha dado los resultados esperados, esto se debe a la falta de implementación de una metodología adecuada que responda a los intereses de la colectividad y que pueda organizar masivamente a toda la población de una UPZ o de una localidad en torno a los PEZ (Planes Estratégicos Zonales), a los PEL (Planes Estratégicos Locales) y a los PGI (Proyectos de Gran Impacto). Los Núcleos Temáticos pueden estar relacionados con las distintas mesas de trabajo (mujeres, cultura, población afro, economía, participación, educación, etc.). En el caso de que se construyera un NT desde el tema de mujeres, una propuesta puede ser: analizar en principio la situación de la mujer al interior de la organización social, luego se revisan las problemáticas más reiterantes al interior de dicha comunidad y se construye un grupo de género en donde se pueda constituir una política de dignificación del papel de la mujer en la localidad y de obtención de recursos para que se pueda hacer evidente el aporte de este grupo poblacional al desarrollo de la comunidad. Si bien esto no es nuevo, la novedad estaría en la vinculación de documentos especializados en el tema que puedan complementar la formación humana, ética y política, en la incorporación directa y masiva de centros educativos con este tipo de población (como se verá más adelante al momento de explicar la Sesión Práctica) y en la posibilidad de construir proyectos y políticas públicas que sean autosostenibles gracias a la organización el esfuerzo conjunto de distintos sectores poblacionales.

  1. Institución educativa.

Si en la actualidad se presenta un caos en la administración de una universidad (o un centro educativo) y falta de participación activa de los estudiantes dentro de la construcción de soluciones para dichas problemáticas; uno de los caminos podría ser reorganizar la institución mediante la redacción de una constitución en donde esté involucrada toda la comunidad. La construcción de dicha constitución no requeriría hacer todo un currículo basado en los programas universitarios de derecho. Se necesita leer y analizar un documento corto y general que exponga el concepto de constitución, posteriormente se ofrece una bibliografía complementaria, luego se comienza a construir la constitución artículo por artículo socializando cada uno de los apartados hasta que cada uno de los miembros entienda qué es lo que se está planteando y cómo está construyendo dicha constitución2. Constantemente y al final se haría una etapa de evaluación general del proceso. El resultado final será la construcción de una constitución por parte de todos los miembros de la institución.

 

    1. Sesión Práctica (SP)

Esta sesión es fundamental dentro del KA ya que permite planificar el trabajo que se hará con las comunidades y que promoverá el desarrollo de aprendizajes significativos al relacionar el conocimiento con el contexto. La idea es que los distintos aprendizajes especializados con los que cuentan los miembros de la organización social sean revertidos en la comunidad desde dos referentes: Un trabajo comunitario y un trabajo comunicativo que incida dentro de un grupo focal que puede ser un barrio o una UPZ.

Por trabajo comunitario se entiende: una jornada de aseo, asesoría para conformar una pequeña empresa, para el manejo de sistemas, para el aprendizaje de la lectura, la escritura, las matemáticas, el manejo de residuos, la preservación del medio ambiente, entre muchas otras que pueden beneficiar a la comunidad3.

Por trabajo comunicativo se entiende la generación o el fortalecimiento de medios de comunicación locales y el análisis crítico a los medios masivos. Es importante que dichos medios de comunicación local fortalezcan el trabajo comunitario y se integren al desarrollo del KA. Para que cumplan su cometido de promover la comunicación para el desarrollo se plantean como mínimo cuatro enfoques para tener en cuenta al momento de construir los medios:

    1. Documentación sobre los problemas locales dentro de los cuales puede incidir directamente la comunidad.

    2. Documentación que relacione las problemáticas locales con el contexto global o con las problemáticas de corte nacional o internacional.

    3. Documentación sobre las actividades que se están desarrollando o que se desarrollarán en el marco del KA.

    4. Una agenda en donde la comunidad pueda estar enterada de actividades de otras organizaciones que pueden dinamizar los procesos comunicativos y de formación.

Cuando se hace referencia a medios de comunicación no sólo se está hablando de prensa, radio, video o Internet, se tiene en cuenta también los vehículos artísticos: pintura, escultura, literatura, música, teatro, entre otros. Es decir, la comunicación se asume aquí más como un proceso educativo, que incluso nos puede llevar a hablar de que todo tipo de comunicación es a su vez un proceso de educación y entonces diríamos que no existen medios de comunicación sino medios de educación, el problema que tenemos en la actualidad es el tipo de educación que se recibe desde los medios masivos: una educación para el consumo.

Si bien la misma comunidad se puede fortalecer a partir de sus mismos miembros, el impacto novedoso del KA está en la integración de las instituciones educativas al desarrollo de sus comunidades.

  1. Metodología

El KA como está planteado aquí requiere de distintas fases.

    1. Implementación.

2.1.1. Sesiones.

La primera parte consiste en la implementación del KA como tal. En este momento se difundirá por canales comunicativos y se imprimirán múltiples copias de este documento para cada uno de los participantes. Éstas serán socializadas al interior de cada organización social (o salón de clase) buscando establecer un cronograma que tenga en cuenta sobre todo la realización de las lecturas de los documentos (entiéndase por documentos no sólo textos escritos sino también todo tipo de material audiovisual) necesarios para un desarrollo mínimo de los objetivos buscados para la SCP. Por supuesto, serán todos los miembros los que establecerán las lecturas buscando que sean las necesarias para cumplir con los objetivos (este trabajo puede ser dispendioso pero es necesario para que toda la comunidad haga parte de su misma formación). Es posible que el cronograma se modifique en el camino, pero su mantenimiento garantiza el resultado del proceso y el alcance de los objetivos.

Se ha dicho que las sesiones funcionan de forma rotativa, siendo la primera la SC. Las SCP se insertarán de acuerdo con el número de NT que sean instalados. Si se decide construir tres NT, por ejemplo, (para el caso de una organización social) 1.Plan de Desarrollo Local, 2.Género y 3.Carta Constitucional estos irán seguidos después de la SC, la última sesión será la práctica (SP); el cronograma se debe diseñar teniendo en cuenta las lecturas para cada uno de ellos.

En el caso de que el KA sea aplicado en una institución educativa, se hará de la misma forma sólo que cada sesión se planifica para ser desarrollada en un plano de 2 horas clase (bloque) como lo muestra la imagen.

Tabla 1. MODELO APLICACIÓN DEL KA

Hora

Lunes

Martes
Miércoles
Jueves

Viernes

Sábado
6:00-2

SCI

 

SCI

Jornada de trabajo comunitario

(JTC).

 

 

8:00-2
SCT

 

SCT
SCT

 

10:00-2

 

SCT

 

SCP

 

12:00-2

SCT

SCP
SCT

 

 

14:00-2

 

 

 

SCI

 

 

Para que cada una de las sesiones se pueda realizar se sugiere una metodología en donde todos los participantes del KA entrarían en igualdad de condiciones, pero se establecerá un relator y moderador. El primero llevará el acta en donde está la orden del día, el segundo coordinará el uso de la palabra y las intervenciones (en el caso de aplicar la propuesta en una institución educativa es ideal que el maestro sea un ente asesor y acompañante de la propuesta, pero que sus intervenciones sean las necesarias y no condicione el uso de alguno de los cargos). Es fundamental que éstos cargos se vayan rotando para que no se concentre la atención en uno de los miembros y para que todos estén enterados del proceso. Es importante aclarar que esta propuesta cuestiona el papel del liderazgo como única herramienta de promoción del desarrollo de las comunidades. En un mundo competitivo que nos ha llevado a enfrentarnos como animales, tendríamos que cambiar el rumbo afirmando el papel y la importancia de la autonomía, la diferencia y la autodeterminación. Si bien éstas nacen de una formación política autónoma, no se construyen si se siguen configurando imágenes de lideratos y modelos a seguir. Cada ser humano es valioso en sí mismo, no hay uno más que otro, las habilidades son distintas, no son mejores, en la comunidad se vuelven complementarias y no excluyentes. Estos conceptos están amparados en la idea de que es la estructura sociocultural la que da forma al ser y por ello no se puede discriminar al ser porque en muchas ocasiones se desconoce dicho patrón de normas y costumbres que lo conformaron.

Tabla 2. Sesión de Contextualización.

Sesión de contextualización.

Actividad

Descripción de la actividad

El fin de esta sesión es generar un proceso de análisis crítico sobre los mensajes que se mueven en los medios de comunicación alternativos y masivos esto a razón de hacer una depuración de la información que nos ofrecen y adquirir herramientas lingüísticas e ideológicas para comprender los procesos de manipulación de la información. Se pueden considerar dentro de la orden del día: temas pendientes de las sesiones anteriores, los compromisos particulares , las propuestas y la agenda.

 

 

Tiempo estimado: 2 horas.

Asignación de cargos: tiempo promedio, 5 minutos.

Se elige un secretario quien será el encargado de construir el acta, transcribirla, enviar copia por correo electrónico, entregar una copia impresa en la siguiente sesión y hacer las modificaciones pertinentes. También se elegirá un moderador. Éste propondrá la orden del día, consensuará los temas sobre los cuales se discutirá, propondrá conclusiones y manejará los tiempos. (Es importante que la mayoría de los miembros de cada organización social pueda cumplir con estos roles para que el proceso no se centralice y para que además se reproduzca.

Verificación de la asistencia y planteamiento de la Orden del día. Tiempo promedio 10 minutos.

El secretario entregará una hoja en donde los estudiantes inscriben su nombre, su código y su correo electrónico. Mientras se verifica la asistencia, el moderador propondrá una orden del día teniendo en cuenta: La lectura del acta anterior, el tipo de sesión, los temas pendientes, los compromisos particulares, las propuestas y la agenda.

Lectura y aprobación del acta anterior. Tiempo promedio: 20 minutos.

Se pedirá al secretario del la SC anterior que lea el acta. Esta será aprobada o desaprobada (según sea el caso). Las observaciones tendrán en cuenta aspectos como: la redacción, la complementación de ideas y situaciones, la claridad y el avance del proceso.

Panorama de los titulares.

Tiempo promedio: 20 minutos.

En un diálogo abierto se propondrán 2 o 3 sucesos nacionales, 2 internacionales y 2 económicos para ser debatidos en consenso. Es importante que dichos sucesos sean de actualidad a fin de que se pueda construir un análisis crítico aprovechando el volumen de información que está en el contexto. Tener presente la actualidad en la información ayudará también a que dicha construcción de análisis de la información tenga un impacto en la familia o la comunidad con la que entra en relación cada uno de los miembros de la SC. Se sugiere que cada estudiante traiga preparado un panorama de los titulares y que además cada estudiante se encargue de un medio o de un programa informativo y luego en la SC surjan las distintas visiones de la misma noticia. La prioridad de las noticias se puede establecer en cuanto al grado de afectación sobre: A. Más población. B. Más territorio. C. Más efectos nocivos o que vulneren derechos en determinantes sociales, económicas, políticas, ambientales, etc. Es fundamental plantear las prioridades desde el marco local hacia el global.

Reconstrucción y debate sobre la información. Tiempo promedio: 50 minutos.

Después de hacer un panorama de los titulares, se reconstruirá toda la información que se tenga sobre cada una de las noticias con todos los miembros de la SC. Posteriormente se hará una interpretación sobre como los medios masivos asumieron la noticia. A continuación se buscará desentrañar la esencia de la noticia y la relación que tiene con otros hechos históricos, políticos, culturales, sociales, geográficos, biológicos, etc. (Esta sería una lectura aproximada de de lo que se denomina como los tres niveles de lectura propuestos por el mismos Ministerio de Educación Nacional: 1. Literal. 2. Inferencia. 3. Crítico Intertextual.)

Conclusiones. Tiempo 15 min.

El secretario hará lectura de las conclusiones parciales, de la postura del grupo sobre el manejo de la información y de los compromisos para la próxima SC.

 

Tabla 3. Sesión de Conceptualización.

Sesión de Conceptualización (SCP)

Actividad

Descripción de la actividad

Esta sesión considera el desarrollo de los Núcleos Temáticos formulados por el grupo de estudiantes. Éstos se plantean de forma progresiva de acuerdo con el nivel de análisis y estudio que requieran. Básicamente se propone un momento de lectura y otro de discusión sobre la lectura de los textos. En esta sesión la teoría se plantea desde una construcción colectiva y no desde el discurso magistral del maestro. En su expresión tradicional la academia consiste en la acumulación de conocimientos, aquí se propone como el proceso para llegar a ellos. El profesor se asume más como un dinamizador de los procesos para acceder al conocimiento que como el depositario y reproductor de conocimientos. Dentro del planteamiento de los ejes temáticos se asigna bibliografía y material complementario. La tarea es comprendida como un compromiso personal más que una imposición del maestro.

 

Tiempo estimado: 2 horas.

Asignación de cargos: tiempo promedio, 5 minutos.

Se elige un secretario quien será el encargado de construir el acta, transcribirla, enviar copia por correo electrónico, entregar una copia impresa en la siguiente sesión y hacer las modificaciones pertinentes. También se elegirá un moderador. Éste propondrá la orden del día, consensuará los temas sobre los cuales se discutirá, propondrá conclusiones y manejará los tiempos.

Verificación de la asistencia y planteamiento de la Orden del día. Tiempo promedio 10 minutos.

El secretario entregará una hoja en donde los estudiantes inscriben su nombre, su código y su correo electrónico. Mientras se verifica la asistencia, el moderador propondrá una orden del día teniendo en cuenta: La lectura del acta anterior, el tipo de sesión, los temas pendientes, los compromisos particulares, las propuestas y la agenda.

Lectura y aprobación del acta anterior. Tiempo promedio: 20 minutos.

Se pedirá al secretario del la SCP anterior que lea el acta. Esta será aprobada o desaprobada (según sea el caso). Las observaciones tendrán en cuenta aspectos como: la redacción, la complementación de los conocimientos y conceptos además de la claridad y el avance del proceso.

 

Lectura de los textos. Tiempo promedio 40 minutos.

Se leerán en voz alta los documentos y se socializará el material didáctico que ha sido previsto según el consenso del grupo y las sugerencias del maestro. Es posible que se haya dejado trabajo de lectura complementario con anterioridad.

Socialización de los textos. Tiempo promedio 30 minutos.

Discusión y profundización en el análisis del texto propuesto para ser discutido. El moderador debe organizar las participaciones y encaminarlas en una linearidad o red de argumentos para la comprensión de los temas. Una lectura en los sentidos que se han propuesto (1. Literal. 2. Inferencial. 3. Crítico Intertextual) permitiría acceder al análisis crítico de los textos.

Construcción de documentos

70 minutos.

En caso de que se esté en la etapa de construcción de algún documento se desplazan las 2 anteriores actividades (lectura y socialización de textos) y se divide el trabajo de redacción en grupos de trabajo, posteriormente se hará la socialización del mismo.

Conclusiones. Tiempo promedio 15 minutos.

El secretario hará lectura de las conclusiones parciales, del balance del grupo sobre los conocimientos desarrollados y de los compromisos para la próxima SCP.

 

Tabla 4. Sesión Práctica

Sesión Práctica (SP)

Actividad

Descripción de la actividad

La sesión Práctica se plantea como una forma de poner el conocimiento en contextos significativos lo que se pretende es que el grupo diseñe a partir de su propio conocimiento mecanismos para aplicar el aprendizaje. Se propone que en un primer impacto se incida sobre la misma organización social y su grupo inmediato, pero posteriormente tendrá impacto en otras organizaciones sociales y en la población de un sector determinado. Los mecanismos pueden ser productos o servicios: cine foros, creación de medios de comunicación impresos y audiovisuales (panfletos, blogs, páginas de internet, clips radiales, afiches, murales, etc.), asesorías a la población, procesos de alfabetización, asesoría en conformación de organizaciones sociales, etc. Se plantea que en el desarrollo de esta SP los estudiantes produzcan los materiales, planifiquen su impacto y organicen su distribución. Es conveniente tener en cuenta que esta sesión es para planificación, en el transcurso de la semana debe proponerse una jornada para la aplicación.

 

Tiempo estimado: 2 horas.

Asignación de cargos: tiempo promedio, 5 minutos.

Se elige un secretario quien será el encargado de construir el acta, transcribirla, enviar copia por correo electrónico, entregar una copia impresa en la siguiente sesión y hacer las modificaciones pertinentes. También se elegirá un moderador. Éste propondrá la orden del día, consensuará los temas sobre los cuales se discutirá, propondrá conclusiones y manejará los tiempos.

Verificación de la asistencia y planteamiento de la Orden del día. Tiempo promedio 10 minutos.

El secretario entregará una hoja en donde los estudiantes inscriben su nombre, su código y su correo electrónico. Mientras se verifica la asistencia, el moderador propondrá una orden del día teniendo en cuenta: La lectura del acta anterior, el tipo de sesión, los temas pendientes, los compromisos particulares, las propuestas y la agenda.

Lectura y aprobación del acta anterior. Tiempo promedio: 20 minutos.

Se pedirá al secretario del la SP anterior que lea el acta. Esta será aprobada o desaprobada (según sea el caso). Las observaciones tendrán en cuenta aspectos como: la planificación de las actividades, su desarrollo y su estado. Por tal razón, el secretario de esta sesión será el mismo que registrará el desarrollo de las actividades en la jornada de trabajo de campo. Además se verificará la redacción, el avance del proceso y los procesos pendientes.

 

Planificación del trabajo de comunicación y planificación del trabajo de campo. Tiempo promedio 70 minutos. (En esta sesión es ideal dividir la organización en mesas de trabajo de acuerdo a los intereses, procesos y destrezas de cada uno de los miembros.)

Se selecciona el tema(s) de información a la comunidad mediante consenso. Se diseña una estrategia de comunicación a partir de un medio (impreso, sonoro, audiovisual). Se organiza la estrategia de difusión y la forma en que se recogerán las inquietudes y propuestas de la comunidad.

Se planificará un trabajo con la población de la UPZ o de la localidad que depende de la especialidad de la carrera o de la asignatura y su aplicación en contexto. Estas actividades pueden ser conciertos, bailes, obras de teatro, cine foros, procesos de alfabetización, capacitación sobre reciclaje, diagnósticos participativos, estudios topográficos, construcción, asesoría en : mercadeo, manejo de sistemas, contaduría, agricultura, etc.

Conclusiones. Tiempo promedio 15 minutos.

El secretario hará lectura de los procesos planificados por cada mesa de trabajo. Es importante que para dicha planificación cada grupo responda como mínimo estás preguntas: Qué se hará, para qué se hará, cómo se hará, cuánto tiempo se necesita, qué se espera y qué recursos se necesitan.

      1. Aplicación práctica del Kurríkulo Alterno en el trabajo comunitario.

Como se ha visto existe una Jornada de Trabajo Comunitario, es en este día cuando se van a aplicar el trabajo comunicativo y comunitario planificado desde la SP al interior de las comunidades. En el caso de una organización social local su población ya está identificada. Para el caso de una institución educativa es fundamental establecer contactos con las organizaciones sociales del sector antes de llevar la propuesta. Es importante aclarar que el trabajo comunitario no es asistencialismo, es un trabajo en el cual el participante del KA adquiere saberes a partir de su experiencia en el contexto, es decir, el Trabajo Comunitario es en sí mismo un tipo de aprendizaje. En este orden de ideas es importante ver la diferencia como un proceso de confrontación con el individuo que favorece el conocimiento del ser humano, de su papel ético frente a la sociedad y el desarrollo de una concepción política (entendiendo la política como la capacidad de decidir y actuar en pro del beneficio colectivo). Esta jornada será periódica y se instalará después de que se haya aplicado la metodología del KA y los estudiantes reconozcan su funcionamiento durante algunas semanas.

El trabajo comunitario será una actividad coordinada y planificada en las SP. Se llevará a cabo en un día específico seleccionado por el grupo de estudiantes de cada curso. Su interés consiste en activar la participación popular mediante los mecanismos propuestos por la constitución de 1991 frente a los procesos de participación4.

        1. Acciones

Los miembros de la organización social trabajaran hombro a hombro con la población ayudando en la creación y fortalecimiento de distintos tipos de procesos:

  • Reconocimiento: Mediante diagnósticos participativos para la identificación de necesidades y soluciones.

  • Organización: Concertando espacios de encuentro y proponiendo espacios de participación para la comunidad.

  • Información: Mediante el análisis crítico del discurso de los medios de comunicación y su difusión en la comunidad.

  • Construcción: A través de la dinamización, digitalización y apoyo a la construcción de PEZ, PGI y PEL.

  • Movilización: Mediante la planificación, adecuación y organización de procesos de resistencia civil frente a las políticas de corrupción y todo tipo de políticas que afectan a la sociedad5.

  • MINGAS: El mejor ejemplo de integrar la vida al conocimiento es mediante la realización de mingas. Para ello el mejor modelo lo representan nuestras comunidades indígenas.

 

 

        1. Espacios

Dicho trabajo de campo se hará mediante dos modalidades. Un trabajo sobre el territorio y otro sobre las organizaciones sociales. La organización social (o curso) decide sobre cual de los dos espacios puede cubrir dependiendo de los resultados que quiera alcanzar. Si el grupo decide y puede con base en su infraestructura, llegaría a cubrir los dos espacios, en este caso lo ideal es que sea mediante una sola UPZ.

  1. Territorio.

Si hablamos de territorio, definiríamos a una UPZ determinada dentro de una localidad. Ello nos permitiría hacer un trabajo específico y concentrado dentro de un sector de la ciudad. Por su puesto, las UPZ se dividen en barrios y estos a su vez en manzanas.

  1. Organizaciones sociales.

Existen diferentes organizaciones sociales dentro de una UPZ. En ocasiones, dichas organizaciones son parte de una localidad, o incluso sólo existen a nivel distrital. Estas organizaciones tienen un contacto permanente con la comunidad. La ventaja de trabajar con organizaciones sociales consiste en que ellas tienen un recorrido, unos procesos de organización y una infraestructura logística en la población que pueden ayudar a propagar procesos de organización de la base similares a éste de manera eficaz.

Asociación de Juntas de Acción Comunal.
• Asociaciones de Padres de Familia
• Organizaciones Juveniles.
• Establecimientos educativos.
• Organizaciones de Comerciantes.
• Organizaciones de industriales.
• Establecimientos de salud pública local.
• Organizaciones no gubernamentales.
• Organizaciones ambientales.

 

        1. Proceso

La labor metodológica dependerá de los acuerdos a que se llegue para efectuar los espacios de acción dentro de un grupo. Es fundamental generar un cronograma que podría considerar las siguientes situaciones (ejemplo):

El grupo llega a una UPZ, preferiblemente se concentra en una organización social o una junta de acción comunal con la que se haya establecido contacto previamente. Posteriormente se distribuye en grupos no mayores a cinco miembros para atender a cada junta de acción comunal dentro de una UPZ. Desde allí se construye una agenda con los miembros de la junta de acción comunal de cada barrio para la realización de una asamblea extraordinaria en donde se discutan las problemáticas más relevantes del barrio.

Luego de que la agenda esté construida se hace un proceso de comunicación6 para convocar a la comunidad de cada barrio para ir a las asambleas extraordinarias. Las problemáticas se plantean en el marco del debate del plan de desarrollo de cada localidad. Se pretende que las personas se hagan conscientes de cómo pueden incidir en las políticas públicas y construyan sus propios procesos y proyectos. Luego los empoderarán mediante políticas públicas.

El fin de estas asambleas es la búsqueda de soluciones colectivas a las problemáticas de cada grupo poblacional. Si bien se harán en principio participando activamente en el reconocimiento y análisis del plan de desarrollo de la localidad; también se pueden hacer desde las problemáticas que puede solucionar el grupo poblacional sin depender de la administración local. En síntesis los estudiantes aportarían su conocimiento al servicio de la organización de la población en los barrios de una UPZ.

 

  1. Comisiones.

 

Si bien el proceso está planteado para una organización social en estos tiempos en que la descomposición social es contundente estratégicamente puede ser muy conveniente aplicar el Kurríkulo Alterno en instituciones educativas ya que se daría un proceso masivo de organización social.

 

En el caso de que el KA de forma masiva en una institución educativa se pueden crear comisiones integradas por profesores y estudiantes, éstas cumplirán la función de coordinar los procesos a nivel macro7.

  • Comisión de Verificación (CV), integrada por algunos miembros del concejo del proyecto (carrera o programa curricular) y por los representantes estudiantiles en donde se esté garantizando que todo el proceso de implementación del KA se dé en forma adecuada.

  • Comisión Curricular (CC) en las que participará un estudiante de cada semestre y un grupo de profesores para la planificación y construcción de cada NT. Los participantes en estas comisiones deben estar enterados de los otros procesos que adelantan sus compañeros de curso ya que en muchas ocasiones estarían excluidos de entrar a las SC, por el hecho de estar planificando el KA.Esta comisión se encargará de dejar el material de lectura para los distintos NT en una misma fotocopiadora a donde se acercarán los profesores y estudiantes a retirar el material de lectura para las SC. La comisión se encargará de que dicho material sea el justo y adecuado para que pueda ser leído dentro de las SC. Además se encargará de coordinar las propuestas artísticas que se generarán desde las SC. y de coordinar los distintos sectores del territorio en los cuales se haría el trabajo de campo.

  • Comisión de Asamblea General (CAG) allí participará un estudiante de cada semestre, junto con un grupo de dos profesores. Esta comisión se encargará de manifestar ante la Asamblea General las posturas del proyecto curricular.

  • Comisión de Estafetas (CE), serán un grupo de cinco estudiantes que estarán muy enterados de todos los procesos ya que no se encontraran dentro de las SC. Esta comisión estará rotando por las SC para apoyar en cuanto a material de trabajo, resolución de dudas y propuestas que tengan los miembros de los cursos.

Estas comisiones estarán registradas dentro de turnos que serán verificados y coordinados mediante la CV. Los integrantes de estas comisiones se irán nombrando en los espacios habituales de las clases. La CV coordinará el registro de los representantes de las distintas comisiones y coordinará los turnos y horarios. Es necesario que se nombren suplentes dentro de las comisiones para que en caso de faltar el principal a las reuniones, no se altere alguno de los procesos.

Los cursos que no tengan profesor por encontrarse éste en alguna comisión particular estarán desarrollando las actividades previstas por la CC en el aula respectiva y estarán siendo asesorados por un miembro de la CE.

Se mantendrá el horario habitual de los cursos. Los movimientos y desplazamientos extra curriculares dependerán de las decisiones de la Asamblea General de estudiantes, en donde se tendrán miembros de la CAG. Esta comisión estará en constante coordinación y comunicación con la CE para informar sobre las decisiones de último momento en las Asambleas Generales.

 

COMENTARIOS

 

 

 

(EL SIGUIENTE ARTÍCULO FUE PUBLICADO EN EL MACARENAZOO. EXPLICA PARTE DEL PROCESO QUE LLEVÓ A LA CONSTRUCCIÓN DEL KA Y POR ESO SE INCLUYE EN ESTE DOCUMENTO.)

 

SECCIÓN: Opciones pedagógicas

TÍTULO: El kurríkulo alterno

SUBTÍTULO: Una opción para desarrollar la conciencia política desde la base, para la base y por la base.

POR: Gianni Lara Cruz

En tiempos donde nadie escucha a nadie.

En tiempos donde todos contra todos.

En tiempos egoístas y mezquinos.

FITO PÁEZ

 

En tiempos de crisis como éstos, en donde las protestas de todos los sectores: indígenas, corteros, jueces, transportadores, estudiantes, etc., etc. son criminalizadas, todo tipo de oposición es criminalizada, los intereses para mantener este sistema corrupto son cada vez más altos, el desplazamiento crece, igual que el desempleo, la confusión generada por los medios, la comida y el acaparamiento de tierras; cabe la pregunta ¿Qué hacer? Pues bien, quizás el mayor problema de la crisis consiste en que aunque recibimos los efectos de la misma, nuestro poder frente a las transformaciones es cada vez más ínfimo dentro del papel que la misma estructura nos ha asignado. Entonces sería conveniente mirar si desestructurados es decir, fuera del sistema o generando otras dinámicas al interior del mismo podamos comenzar a actuar.

Los hermitaños son los únicos que han podido desestructurarse de hecho al interior del sistema. Estas leyendas vivientes, cada vez más escasas, no son el común y mucho menos la actitud pretendida por muchos de nosotros y menos cuando sabemos de los desplazamientos por motosierra. La mayoría de nosotros vivimos al interior del sistema, unos lo alimentamos pasivamente, otros mientras lo alimentamos lo cuestionamos y tratamos de que colapse para encontrar mecanismos de interacción humana más dignos que los que nos ha planteado el sistema del capital. Este texto tiene como objetivo representar, es decir, volver a presentar una estrategia para transformar las relaciones de poder al interior del sistema: el kurríkulo alterno.

Hace un año y medio, se dio una protesta masiva en la Universidad Distrital, la protesta estaba dirigida hacía la asignación de presupuesto para la universidad pública. En dicho momento se recurrió a los mecanismos ya tradicionales dentro de las protestas: bloqueos de los edificios, paro, asambleas, marchas y una que otra pedrea. Si bien se consiguió la asignación de presupuesto, también se pudo apreciar que existía mucho desconocimiento y organización por parte de los estudiantes frente a la aguda crisis de la educación pública en general. Crisis que aún se reviste de graves inconvenientes y más cuando el gobierno en su estrategia de apabullar y criminalizar la oposición ha señalado ciertos sectores de la universidad como reclutadores y promotores de la subversión en las últimas semanas.

Es evidente que el panorama no es el mejor para la sociedad colombiana y frente a ello la propuesta es que nos organicemos a través de el kurríkulo alterno. El kurríkulo alterno está planteado en oposición al currículo tradicional. El currículo tradicional es el que nos han planteado desde las instituciones (educativas) para acceder a ciertos conocimientos especializados que se agrupan en torno a una profesión. Cuando se diseñó el kurríkulo alterno (KA), se pretendía que los estudiantes en lugar de irse a sus casas por encontrar bloqueados los edificios se reunieran a discutir los problemas que afectaban a la universidad en sus espacios naturales de reunión, es decir dentro de sus horas de clase. Para discutir las problemáticas y empezar a darles solución por la vía legal se planteó reunirse en torno a tres referentes: la información en medios, los temas concernientes a la universidad en sí, y el trabajo con la población del Distrito. Además de los referentes se propuso una metodología desde la educación popular tipo seminario para dos horas de clase en la que no se necesitaban especialistas en dichos temas sino que los mismos participantes construían su discurso (se planteaba que fueran los mismos estudiantes quienes coordinaran las sesiones a través de un moderador y un relator que funcionaban más como canalizadores de los discursos que como controladores de un discurso hegemónico). También existían cuatro comisiones que organizaban: los horarios, lugares de reunión y localidades; los temas del kurríkulo (que deberían estudiarse por toda la universidad); la comunicación entre los distintos grupos y las reuniones generales en donde irían estafetas que llevarían los consensos acordados en los espacios de clase por cada semestre y cada grupo.

A pesar de lo ambiciosa que parecía dicha organización por la logística que requería. La misma lógica organizacional de la propuesta fue acogida por muchos sectores de la universidad (asambleas de estudiantes, de profesores y hasta el mismo Consejo Superior de la universidad) ya que si su funcionamiento se daba los alcances eran contundentes. El grave inconveniente es que en esa época, cómo ahora, no existía conciencia política para entender que para que se aplicará el kurríkulo alterno se requería que todos los que daban su voto a favor deberían tomarse la propuesta como suya (ya el poder estaba concentrado en la organización de la población y no en ninguna persona o institución), adecuar, modificar y complementar lo que hiciera falta. En este orden de ideas, la mayoría de la población universitaria se vio confundida. El kurríkulo alterno se aprobaba en asambleas generales pero no se implementaba. La gente entró en la estructura de la politiquería tradicional que es decidir para que otros vengan y nos organicen (o decidan por nosotros) y no comenzar por organizarnos nosotros mismos. Entonces se volvían a hacer bloqueos y manifestaciones porque cuando se dio el espacio para aplicar el kurríkulo los maestros entraban a clases como si no pasara nada, incluso hacían evaluaciones y otras actividades académicas.

Si bien el proceso no funcionó como se esperaba, ello no implica que el proceso estuviera mal planteado. Esto se ha vislumbrado en múltiples reuniones con distintos sectores organizacionales y demás espacios de la misma universidad. Entre las múltiples ventajas que se pueden mencionar al aplicar el kurríkulo alterno estarían éstas fundamentales:

  • Adquirir consciencia política (entendiendo la política como la capacidad de decidir y actuar en pro del beneficio colectivo) desde un proceso de comunicación y socialización autónomo.

  • Fortalecer los procesos de movilización (entendiendo la movilización como todo tipo de actividad artística y cultural en donde se integren múltiples saberes con el objetivo de hacer manifiesta una posición política e incidir con hechos en la transformación de la sociedad) de las comunidades organizadas para alcanzar los fines buscados.

  • Encontrar puntos de intercepción entre la academia y la población del Distrito con el fin de desarrollar de manera conjunta los dos espacios. La academia en cuanto a la construcción de un discurso soportado por la praxis y las organizaciones sociales en cuanto al manejo sintético de la información y la implementación de distintos mecanismos para fortalecer los procesos de organización de la base.

  • Cuestionar y desvirtuar la manipulación informativa, institucional, legal e ideológica que hace el sistema capitalista sobre la población.

  • Encontrar mecanismos autónomos de participación que permitan que se descentralice el poder otorgado por las instituciones y la sociedad a las distintas entidades que representan el poder: educación, sistema legal, fuerza pública, religión y medios de comunicación.

Para muchos sectores (particularmente los académicos) la propuesta plantea una utopía. Pero la utopía no es algo imposible, es algo que aún no tiene lugar. Pero incluso si se mira con más detenimiento, las comunidades indígenas tienen también procesos de organización similares al kurríkulo alterno (sin tanta sistematización). Algunas como el pueblo Nasa, se resisten a la escritura occidental, pero aún así desarrollan mejores estructuras organizativas que las que construyen los intelectuales. Es posible que ello sea producto de que dichas comunidades se piensan en el beneficio colectivo y la operatividad del conocimiento, y no en cuanto conocimiento soy capaz de demostrar.

Hoy en día no podemos seguir concibiendo la academia como la acumulación de conceptos, es necesario que la academia pase a ser el proceso para acceder a ellos ya que el volumen de la información que se puede recibir es abismal. Lo que se necesita es procesar la información a través de la socialización y no retener información para adquirir un poder particular.

Sabemos que el mayor inconveniente para la aplicación de la propuesta es la misma logística y poder popular que requiere. Hubo un momento en el que se pensó que los entes administrativos de la universidad dinamizarían la propuesta. Lo que se ha visto es que si no la conocen y si sólo les interesa como una manera de perpetuarse en el poder terminarán abusando y degradando la propuesta. Por tal motivo, como en épocas anteriores, se sigue pensando que para que el kurríkulo alterno funcione, tiene que ser una propuesta que se implemente desde la misma comunidad universitaria. De hecho hoy en día ya no sólo se piensa como una propuesta para organizar a la comunidad universitaria dentro de los salones, se piensa también como una propuesta para que las organizaciones sociales de cualquier tipo puedan desarrollar sus procesos de organización y formación política autónoma.

En la actualidad se han hecho algunas modificaciones desde la primera versión. Pero en síntesis se mantiene la misma estructura y las mismas intenciones (se puede consultar en www.elmacarenazoo.es.tl). Se espera que a través del correo: kurrikuloalterno@gmail.com quienes estén interesados puedan hacer sus aportes a la propuesta.

Hoy en día gracias a pruebas piloto que se han hecho sabemos que el adecuado funcionamiento de la propuesta puede permitirnos alcanzar fines hasta ahora inalcanzables, (como la maduración de una conciencia crítica de forma masiva que parta del compromiso autónomo que adquiera cada ser humano con la transformación de la sociedad). También sabemos que dicho proceso requiere tiempo para que funcione adecuadamente. No obstante consideramos que el avance tecnológico y la congregación de múltiples sectores en torno a la propuesta podrían agilizar el desarrollo de la misma. Lo cierto es que ahora existe una propuesta distinta a los mecanismos coyunturales que mal enfocados terminar por desgastar a la población y someternos en el dilema de la crisis, sin ningún cambio. El kurríkulo alterno es una posibilidad de construir desde nosotros mismos para que otros no vengan a decirnos como actuar, cómo funcionar y en qué creer.

1 En el caso de que el KA se implante en una UPZ (Unidad de Planeación Zonal), en una localidad o en una institución educativa, se espera que los Núcleos Temáticos sean construidos por una Comisión Curricular en donde participarán algunos miembros de cada sector poblacional. Por el número de implicados en la propuesta se hace dispendioso construir los NT con todos los participantes.

2 Es importante aclarar que el énfasis está puesto en la comprensión por encima de la velocidad. Para quienes poseen más aptitudes y disposición para el conocimiento se pueden hacer grupos de trabajo voluntarios conformados por quienes tengan intereses similares con la intención de aportar mayores luces a las preguntas particulares y a las problemáticas colectivas.

3 Cuando se plantea la incorporación de las instituciones educativas al trabajo comunitario se espera por ejemplo que estudiantes de biología puedan asistir a centros de abastecimiento o plazas de mercado y enseñen a las comunidades a recoger residuo orgánico, para hacer humus y de ésta manera se pueda comercializar abono orgánico. La conformación de una pequeña empresa que tenga autonomía y genere sus propios recursos sería el trabajo comunitario de dichos estudiantes de biología. Sin embargo, no es necesario que sean estudiantes, cualquier tipo de conocimiento puede ser relevante dentro de las organizaciones sociales dependiendo de la intención y de los alcances que tenga al interior de la comunidad. Precisamente la SP será para la planificación de dicho trabajo, es necesario comenzar a revisar los conocimientos que adquirimos con un enfoque práctico y no solamente desde un plano estrictamente intelectual.

4 Si bien desde la Ley 152 de la Constitución de 1991, el Decreto 1421 y 482 se activaron mecanismos de participación, estos como gran parte de la Ley, no se han hecho efectivos puesto que ha faltado una infraestructura amplia desde las entidades gubernamentales. El presupuesto que se destina para actividades de apoyo logístico que propendan a que las personas se enteren de cómo pueden integrarse y ser parte de la construcción de su UPZ, de la localidad, de la ciudad y del país es mínimo. La comunidad podría llegar a volcar los procesos de exclusión y desigualdad social de forma constitucional, es decir, desde la misma Ley la comunidad puede revocar mandatos, hacer gestión pública, cambiar los tiempos de aplicación de la ley e incluso generar procesos de voto programático (real) en donde no se elige a una persona para que tenga el poder de decidir por los demás, se elige un programa de gobierno y toda la comunidad es veedora y garante de dicho programa ya que es parte de su construcción, desarrollo, progreso y evaluación. La vía propuesta es la descentralización de recursos.

5 El camino ideal de estas movilizaciones es que todos los miembros de una comunidad tengan plena conciencia política sobre los derechos prioritarios de la comunidad que les son vulnerados constantemente. Es decir que no existan poderes particulares en las movilizaciones que toda la comunidad sea una misma voz.

6 Aquí se propone la generación o el apoyo a distintos medios de comunicación comunitarios.

7 Estas comisiones están planteadas para ser aplicadas dentro de una facultad, pero se pueden redefinir sus funciones o procesos dependiendo de un proyecto curricular o de un curso en particular.


Si usted desea pautar en nuestra página web y/o redes sociales escribanos a dispronatural@gmail.com
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis